Esta reflexión quizás llega tarde. O quizás no. Quizás es el tiempo el pasajero y nosotros las manojas del reloj que andamos fijando si esto lo escribo a buena hora. Es que salió hace un rato ya, pero vengan las buenas historias.

Sea como sea, «Venus (Carta Natal II)» sí es el segundo lanzamiento de Tieneunperro, nombre artístico de José Perez, cantante y compositor musical. Y también es su primer estreno en forma de single, una expresión del disfrute personal y de la abundancia, el cual quiso retratar en un ritmo de baile que mezcla elementos del techno, con texturas latinas en la percusión, además de melodías Frank Zappianas, guitarra, un bajo repetitivo, sintetizadores y un bombo absorbente, que conviven con la influencia de Daft Punk y Justice.

Venus (Carta Natal II) nace como la segunda parte de un concepto más grande el cual involucra a los planetas del sistema solar, observados desde la óptica del estudio de la posición de los planetas a la hora de nacimiento, en este caso de mi nacimiento. Si bien la astrología se ha prestado para diversas interpretaciones y opiniones, a mi parecer es un interesante mapa de los arquetipos de la humanidad, además de una excusa para la inspiración.  Así entonces comencé este camino de descubrir cómo se expresaban estos arquetipos en mí y los sonidos que podían salir de esto, como liberación y búsqueda de lo real en mí, principalmente. Comencé con Carta Natal I, que contempló Carta Natal, Mercurio y Quirón. 

explica el artista.

La letra, por otro lado, habla de la conversación con el otro, el autodescubrimiento del placer corporal y la necesidad de expresarlo a través del baile en un medio urbano, habitando una sociedad que -sin decirlo- nos restringe constantemente.

Demás está agregar que el elemento de pandemia le otorga un poco más de urgencia al sentimiento de prisión que busca alcanzar el éxtasis por medio de la danza.

«Venus (Carta Natal II)» se inserta con fuerza dentro de la propuesta musical del artista , el cual busca dibujar atmósferas y sonidos que hagan reflexionar y, en el mejor de los casos, expandir la conciencia hacia nuevos sentires de polirítmias y timbres que combinan influencias de diversas culturas y géneros musicales, con acordes que sirvan siempre al gran panorama del mensaje a entregar. Y éste -por cierto- se ve reflejado en la poesía de las letras que funcionan como imágenes alegóricas y a veces surrealistas, catalizador natural de procesos emocionales, vivenciales, espirituales y de muchas facetas de la vida del cantautor, buscando una transmutación de la percepción del mundo en que vivimos. Una muestra de que la música no tiene límites, ni a nivel lírico ni de composición.

Te invito a escuchar «Venus (Carta Natal II)» ahora