Rodrigo Osorio, Raúl Aliaga, Gloria Simonetti y Magdalena Matthey, son parte de la nueva mesa directiva elegida ayer.
Me tomo de una comunicación oficial de la SCD y su departamento de Comunicaciones para contar esta noticia que, por un lado, me alegra y por otro me genera dudas.
Pasa que ayer jueves 17 de junio sesionó por primera vez el nuevo Consejo Directivo de SCD, la cual además de marcar la bienvenida de los consejeros Leo Soto (Sonora de Tommy Rey) y Ángela Acuña, definió quién presidirá la principal organización de los músicos y músicas de Chile.
No es novedad que siga siendo un hombre, pero resulta tremenda noticia que la mesa directiva de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (conocida por su sigla SCD), quedara conformada con paridad de género, dos hombres y dos mujeres. ¿Por qué tremenda noticia? porque según informó la misma entidad, es primera vez que esto ocurre, en toda su historia. Es decir, en más de 30 años.
En votación entre los diez miembros de la instancia, se determinó que el nuevo presidente de la SCD será Rodrigo Osorio, reconocido por su rol como vocalista y líder del grupo Sinergia, y quien hasta hoy se desempeñaba como primer vicepresidente del organismo. Mientras que la primera vicepresidencia será asumida por Raúl Aliaga (percusionista del grupo Congreso), la segunda estará a cargo de la cantante Gloria Simonetti y la secretaría general será asumida por Magdalena Matthey.
Así y de manera histórica, la directiva tendrá por primera vez una conformación paritaria, lo que según informó el organismo «se alinea con la política definida hace dos años que estableció una cuota mínima de un 30% de participación de mujeres en el Consejo». La verdad 30% me parece bajísimo, pero celebro que al menos la directiva de uno de los principales organismos de la música chilena tenga igual cantidad de mujeres y de hombres. Es de esperar que esto pueda traducirse en nuevas oportunidades y que las decisiones o nuevas acciones se realicen con perspectiva de género.
Es un gran orgullo que músicas y músicos tan connotados me hayan elegido para presidir esta institución tan fundamental, sobre todo porque he amado la música chilena toda mi vida. Procuraremos trabajar con mucha unidad frente a los tremendos desafíos que vienen en Chile en relación con la defensa del derecho autoral y la dignificación de la cultura y el trabajo de los músicos chilenos.
comentó Osorio, conocido en la escena musical como «Don Rorro» y quien sucederá así a Horacio Salinas, fundador de Inti-Illimani y quien estuvo cuatro años a la cabeza de la sociedad autoral (2017-2021).
El nuevo presidente de SCD tendrá la misión de continuar representando a los músicos y músicas nacionales en un momento especialmente complejo para la actividad, luego de 15 meses de restricciones debido a la pandemia, además de seguir proyectando la esperada reactivación del sector y los desafíos que SCD se ha planteado en su propósito por dar valor a la música y aportar al desarrollo del trabajo musical de los creadores y creadoras del país. Veremos cómo se da las cosas.